Presentado en Madrid el 22 Festival de Cine de Alicante en el que competirán seis largometrajes por la Tesela de Oro
Seis largometrajes competirán en la sección oficial de la 22 edición del Festival Internacional de Cine de Alicante, que se celebra entre los próximos días 17 y 24 de mayo y que hoy ha sido presentado en Madrid en un acto en la Escuela Universitaria de Artes TAI con la presencia de actores, directores y productores de cine.
A la presentación en Madrid han asistido algunos de los homenajeados este año por el festival. Así, han participado en el acto las actrices Ana Fernández (premio de Honor) y Adriana Ugarte (premio Ciudad de Alicante), el compositor Luis Ivars (premio Música para la Imagen) y el diseñador de vestuario Paco Delgado (premio Fashion Cinema). El certamen también distinguirá al director Julio Medem, al que será entregado el premio Ciudad de la Luz y cuya última película, 8, se proyectará fuera de concurso y que sí estará en Alicante para participar en un coloquio.
También se han dado cita en la presentación en Madrid actores, directores y productores. Han estado el presentador, actor y director, Luis Larrodera; los actores Antonia San Juan, Luis Miguel Seguí, Rubén Bernal, Marta Belenguer, Carlo d´Ursi, Mikel Bustamante; y los directores de cine Mario Hernandez, Víctor Matellano y Carlos Polo, entre otros.
Los cuatro homenajeados presentes han intervenido en el acto junto al director del Festival, Vicente Seva, y el director de Industria de TAI, Manuel Álvarez Diestro. Así, Adriana Ugarte, ha considerado un honor el premio recibido por “una carrera y una profesión que es un privilegio gozar” y ha recordado que uno de sus primeros largometrajes se rodó en Alicante.
La actriz Ana Fernández también ha hecho mención a la ciudad y a las veces que ha asistido a ella también como intérprete de teatro, además de ser invitada del Festival y de participar en la escuela de cine de la ciudad. “Me gustó la energía que siempre viví allí”, ha dicho.
Jugando en casa por su condición de alicantino, el compositor Luis Ivars se ha mostrado “muy emocionado” por el reconocimiento en su ciudad que supone el premio. “Los premios son injustos en cuanto te los dan, pero esta vez me encanta la injusticia porque soy alicantino”, ha señalado antes de alabar que el Festival incluya un premio a la música, lo que es “algo diferenciador”.
El reconocimiento de un festival de cine a su profesión, esta vez el diseño de vestuario, ha sido también destacado por Paco Delgado, otro de los galardonados por el certamen. Ha hablado sobre el trabajo conjunto en el cine del responsable del vestuario con los actores. “Gracias a lo que hago podemos construir un personaje juntos”.
El director del Festival, Vicente Seva, ha recordado durante el acto de presentación que el Festival nació como un evento dedicado a los cortometrajes y que con el paso del tiempo incluyó también largometrajes. Para esta edición se han presentado 1.200 cortos de 18 países de los que han seleccionado cerca de noventa en las diferentes secciones. En cuanto a los largometrajes, se han presentado 60 de los que seleccionado seis en sección oficial y cuatro fuera de concurso.
El director de Industria de TAI, Manuel Álvarez Diestro, ha abierto el acto recordando los cuatros años de trabajo conjunto de esta Escuela Universitaria con el Festival para acoger en Madrid la presentación de las últimas ediciones y convertirse “en la cita anual de primavera” del cine en la capital de España.
El acto ha concluido con la presentación del libro 21 años de una ilusión, escrito por Martín Sanz con fotografías de Cristina Mariscal, y en el que se recoge la historia del Festival desde que empezó como un idea para dotar a Alicante de un encuentro de cortometrajes hasta llegar a convertirse en un cita imprescindible en una ciudad siempre volcada con el arte cinematográfico.
Back to Top